Estado Benefactor
DONDE NOS PUEDES ENCONTRAR
  • BLOG
  • ORIGEN y CARACTERISTICAS
    • DESARROLLO y SU DECLIVE >
      • CRISIS DEL ESTADO Y CONCLUSIONES
  • MAS

ORIGEN Y SURGIMIENTO DEL ESTADO
BENEFACTOR:

Se
origina en el año de 1945 como consecuencia  de la experiencia traumática de la
Segunda Guerra Mundial. El Estado de Bienestar es un tipo  de pacto social en
donde se estableció un reparto más equitativos de los beneficios y de la riqueza
entre toda la población con un objeto de evitar el malestar social que llevó a
las sociedades a la Segunda Guerra Mundial.

 Estado
benefactor en México: 

Se
asocia con el Estado surgido de la revolución a partir de Lazaro Cardenas y
hasta José López portillo, pero es como el primero  que el estado alcanza su
nivel de coincidencia más elevado.

 Uno
de los sexenios que le siguió al gobierno  de Miguel Alemán fue  Ruiz Cortines
en los 40’s este se caracterizó por hacerle frente al movimiento  de  mineros se
acaba el progreso económico y la economía del país cae, pues el gobierno había
heredado la crisis.

 En
la época de los 60’s Lopes Mateo trata de hacer buenas relaciones con E.U, pues
le conviene gracias a la crisis que está viviendo, a través de movimientos
socialistas trata de estabilizar las relaciones entre sindicatos y
gobierno.

 Como
estabilizador del descontento del país se crea el término aguinaldo, hay reparto
de utilidades (compensación de ganancias al trabajador), se crean las finanzas
públicas, la moneda mexicana no sube ni baja sólo se            
estabiliza.

 En
la época de los 70’s con Luis Echeverría, se hace notar un gobierno populista,
trata de cambiar la imagen que dejó el régimen revolucionario.Y bueno podemos
ver que regresa el estado benefactores crean Infonavit, Fonacot, pero no se
salva de ser atacado por robo, y en cierta parte al querer ser un ídolo a nivel
político lo convierte en un plenipotencia en un
plenipotenciario.

 La
crisis del Estado Benefactor se debe a la elevación de impuestos, a la
aplicación del IVA, a la escasez de empleo, y a la constante devaluación de la
moneda mexicana casi del 20%.

 A
partir del gobierno de Alemán el Estado no hizo más que caer en una continua
crisis.
Imagen

CARACTERÍSTICAS
DEL ESTADO BENEFACTOR:

PLENO EMPLEO:

El empleo para todos estable y
protegido constituye la fuente primaria de protección para los trabajadores y
sus familias.
La protección social debe enfrentar riesgos de la vejez, de
accidentes e incapacidades y de empleo, periodos durante las cuales se
interrumpen los riesgos del trabajo. para ello surgen los seguros sociales, que
cubren dichos riesgos mediante pensiones e ingresos que compensan la pérdida de
salarios. La protección se asocia con la inserción laboral.
Imagen
SOLIDARIDAD SISTEMÁTICA:

Mediante ella se
asegura la protección social de aquellos que no logra insertarse o lo hacen de
manera imperfecta. Constituyen una respuesta sistémica, que emana de
instituciones creadas para tal propósito.son dos las instituciones más
importantes en la configuración del sistema.
Imagen
 LEGISLACIÓN LABORAL:


Destinada a proteger a trabajadores en un campo de juego desnivelado,
mediante la búsqueda de la estabilidad del empleo, de condiciones de trabajo y
remuneraciones
aceptables y de equilibrar los poderes en la negociación
colectiva. Es controlada directamente por el estado.
Imagen
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL:


Destinado a proteger contra los riesgos mediante seguros solidarios sobre base
contributiva para aquellos qupueden aportar y complementando con asistencia
social para los que no poseen la capacidad de participar en el
financiamiento.
Imagen

    La economía Keynesiana, es una fuente de inspiración.
     * Se desarrollan las instituciones necesarias para cumplir fines estatales.
     *Intentan encontrar la relación entre los diversos sectores de
     la economicos entre sì.
     * Se ocupa del sector macroeconómico ya amplía el campo de estudio
    de la teoría económica.
     * Mayor participación del estado dentro del sector económico ,
     es decir, deja de ser el estado, el que vigila únicamente un bue
     funcionamiento de la sociedad , en otras palabras en estado policía.
     * El Estado es un factor importante como generador de empleo a partir
    del desarrollo de obras públicas y como generador de la demanda ,
    primero por los insultos que reclama por la realización de estas obras
    y segundo por la ganancia de mano de obra .
     * La política de inversión política, su objetivo primordial es en generar el
    empleo y la demanda recaerá en el sector productor de alimentos y será necesario
    echar la maquinaria para producir haciéndose ineludible la mano de
    obra.
     * El sector es recto y dinamizador de la economía.
    Estas circunstancias a llevado a que el estado tome una actitud de ámbito social el
    cual esta compuesto por medio de tres pasos:

     1.-paso de la acción puntual a la acción continua y ordenada:
     ♦ Es la evolución de la beneficencia a la asistencia social.
     ♦ De la visión aristocrática a la burguesa.
     ♦ De la intervención desde instancias exclusivamente religiosas a la progresiva
    secularización.
     ♦ De la pareja aristócrata-pobre a la burgues-obrero.

    2.-
    Paso de la acción continúa a la acción sistemática
    institucionalizada:
     ♦ De la asistencia social al servicio social.
     ♦ De la visión burguesa decimonónica al reconocimiento democrático de los derechos
    sociales por parte del Estado.
     ♦ De la pareja burgués-obrero al usuario de cualquier clase social.

     3.- Paso de la acción sistemática institucionalizada a la acción transformadora y
    participativa, integral e integrada en el resto de las acciones:
     ♦ Del servicio social al trabajo social
     ♦ De la acción compensatoria del Estado democrático a una concepción e
    intervención social participativa.
     ♦ De la figura del usuario a la del ciudadano.

Imagen

Imagen
siguente
Powered by Create your own unique website with customizable templates.